Hace un año que nació este blog de SEO Azul y durante ese tiempo mi objetivo siempre ha sido hacer una revisión, a modo de curso, de todos los aspectos que considero importantes en el SEO moderno, intentando ofrecer una visión diferente a lo que estoy acostumbrado a encontrar en otros blogs, y sobre todo,...
Hoy quiero hablar sobre cómo optimizar el consumo de recursos de tu servidor a la vez que reducimos el tiempo de carga de nuestra página. Esto tiene un ligero impacto en el SEO, como veremos al final del artículo, pero sobre todo tiene implicaciones económicas y de calidad de tu portal. Esta optimización puede conseguirse fácilmente...
En el post anterior hablamos de grandes marcas y cómo estas tienen actualmente una ventaja mucho mayor sobre las pequeñas que la que tenían hace años. Las grandes marcas suelen ocupar el Top 10 para casi todas las búsquedas importantes y esto hace muy difícil a las pequeñas competir por ciertos resultados. Si un portal...
A lo largo de varios posts he intentado transmitir cuales deben ser las acciones adecuadas, y sobre todo las estrategias, para alcanzar objetivos SEO de la forma más segura posible, y siempre lo he hecho centrándome en 3 pilares (SEO onpage, link building y respuesta de usuario). En diversos artículos explicaba que estas estrategias o...
Google ofrece a través de Webmaster Tools (ahora llamado Search Console) una herramienta para desautorizar enlaces, es decir, para indicar que no quieres que ciertos enlaces sean tenidos en cuenta por su algoritmo. A esta herramienta se la conoce con el nombre de Disavow. En este artículo hablaremos de Disavow y enlaces tóxicos. ¿Qué es...
En este post trataré otra de las teorías complementarias que ya presenté en el artículo sobre el máximo orgánico, y que buscan ayudar a explicar ciertas situaciones que la mera fórmula “onpage + link building + respuesta de usuario” no puede. Punto de partida Cuando hemos conseguido posicionar un proyecto, es muy habitual pensar “pues...
Como cada año por estas fechas proliferan los artículos que intentan pronosticar qué cambios nos ofrecerá el año siguiente con respecto al SEO. Yo también quiero dar mi opinión sobre lo que creo que será la tendencia en el SEO en el 2016, y lo quiero redactar antes de leer los artículos de mis compañeros...
Hoy quiero hablar de un concepto sencillo pero de importantes implicaciones, el enlazado interno, pero lo quiero hacer centrándome en un caso particular que sucede con gran frecuencia, debido sobre todo a la popularidad de WordPress. También pondré algunos ejemplos diferentes a los que suelo mostrar y añadiré alguna sugerencia adicional. El artículo se podría...
Actualización de 2018: Tras varios comentarios recibidos, he observado que este post ha dado lugar a algunas interpretaciones erróneas, especialmente cuando se lee el artículo de forma muy ligera (“en diagonal”) y que en ocasiones ha dado lugar a conclusiones que no son las que propone este artículo. Por eso quiero subrayar que este post...
Debo reconocer que el título de este micro post no es el más adecuado. Debería cambiarlo por algo tipo “estrategia para la fase inicial de un proyecto nuevo”, pero el título me parecía bastante soso. Además casi todos los blogs de SEO que sigo tienen al menos un post con la palabra “truco” y me...
Soy de Valencia, estudié teleco y me dedico al posicionamiento web desde 2004. Actualmente trabajo como consultor SEO y director de la Agencia Softalian. En este blog contaré todo lo que he aprendido sobre SEO y monetización.
Suscríbete
Estate al día de las novedades del blog. Sin spam, por supuesto.